¿Quieres saber quién eres realmente, cuáles son tus sueños más auténticos y qué es lo que de verdad quieres? ¿Quieres desenredar tus pensamientos y comprenderlos mejor? ¿Quieres entender por qué te sientes como te sientes? ¿Quieres conectar contigo? ¿Quieres desbloquear tu creatividad? ¿Quieres conectar con tu verdadera voz interior? ¿Quieres apagar el ruido de tu mente? Tu libreta es la herramienta que puede ayudarte a lograr todo esto y en este artículo te cuento cómo.
Solo necesitas una libreta bonita que te inspire, una pluma y 5 minutos. Escribe a mano en tu libreta todos los días. Mientras más lo hagas más irás notando el beneficio que genera en tu vida y probablemente vayas a querer aumentar y priorizar tu tiempo de escritura. Para mí, escribir diario se ha vuelto esencial, en el blog anterior "¿Por qué sigo haciendo journaling después de 3 años?" te digo por qué y a continuación te cuento qué escribo cuando hago journaling:
- Escucha a tu inconsciente. Al despertar escribe qué soñaste, incluso si tu recuerdo es borroso. Mientras más seguido escribas, más te vas a ir acordando de tus sueños y sus detalles. A lo mejor un sueño aislado te parece raro y sin importancia, pero al escribir varios de tus sueños puedes empezar a notar similitudes, patrones o coincidencias entre ellos. Simplemente anota tus sueños y al cabo de un tiempo regresa a leerlos para descubrir qué te dicen.
- Dudas existenciales. Si tienes dudas existenciales, preguntas sobre ti, sobre tu camino o sobre tu vida, escríbelas en tu libreta antes de dormir. Anota todo lo que quieras preguntar, desahógate, y pide respuestas. A la mañana siguiente escribe en tu libreta lo que se te ocurra, no importa el tema ni el orden, no lo pienses mucho, simplemente escribe al menos 3 cuartillas y nota si mientras escribes surge alguna respuesta a tus preguntas. Te recomiendo encender una velita o poner música tranquila mientras haces este ejercicio. Mientras más seguido escribas, más irás notando que llegan respuestas a tus preguntas mientras escribes.
- Desenreda tus pensamientos. Escribe lo que estás pensando tal cual lo estás pensando. Si mientras escribes se cruza otro pensamiento, escríbelo. Si necesitas rayar o dibujar mientras haces este ejercicio, hazlo y continúa hasta que tengas la sensación de haber vaciado tu mente.
- Deseos. Sin pensarlo mucho, sino más bien como un ejercicio de escritura rápida, haz una lista de 15 deseos que tengas y al final escribe ´pero sobre todo, lo que más deseo es….’ Y completa la frase. Después, puedes seleccionar el o los deseos de la lista que más quieres y escribe qué necesitarías hacer hoy y en los próximos meses para hacerlos realidad. Incluso si crees que son deseos imposibles o que hacerlos sería una locura o sería egoísta, no importa, escríbelos.
- Escritura libre. Simplemente escribe un par de cuartillas diarias. Puedes escribir sobre el clima, sobre qué hiciste hoy o qué quieres lograr hoy. También puedes escribir un mini cuento, un poema, una rima o lo que tu quieras. Mientras más escribas, más te vas a ir descubriendo, mejor vas a entender tus pensamientos y sentimientos, mejor va a fluir tu creatividad, y vas a lograr mayor paz mental.
Ahora ya sabes qué escribir en tu journal. Te animo a ir por tu libreta, ponerla en tu mesa de noche o llevarlo contigo y usarla, para eso es, para usarla. No la vas a arruinar escribiendo, te vas a hacer un favor si la usas. Escribir en tu libreta es un regalo que te puedes dar todos los días.